top of page

Sikura de Los Andes

Ay cholita, tus ojos negros, yo divisé

Ay kullakita, y me miraban, con timidez.

Parecía que estaba esperando

Una mirada amiga, que bajara

A la llegada del tren..

"Wiñay Marka" (Pueblo Eterno)

Fernanda Araya (Sikura de Los Andes).

Vientista de inspiración andina, Fernanda Araya (Sikura de Los Andes), lleva más de una década haciendo de la música su gran compañera de vida. Tempranamente vinculada a agrupaciones femeninas y mixtas de raíz latinoamericana (entre las que destacan Alterlatina, Paukartambo, Newen y Grupo Tempo), su vocación por la música la llevó a atravesar una diversidad de instrumentos; desde quenas, sikuris, lakitas y tarkas, hasta la flauta traversa, junto a los cuales también incursionó en el canto, la percusión y las cuerdas. Su profundo compromiso con la cultura andina, la llevaron a vincularse con espacios indianistas tanto en Chile como en Perú. No obstante, fue su virtuoso encuentro con el saxo el que la llevó a integrar agrupaciones musicales de proyección internacional. En primera instancia, con la agrupación femenina de cumbia "La banda en Flor", con la que recorrió Chile y Europa. Y más tarde, radicándose en la ciudad de Lima, donde hoy integra la agrupación femenina "Andina", y comienza a ser reconocida por la institucionalidad cultural limeña como una música relevante de la escena local. En este programa indagamos en su particular mirada de mujer chilena y migrante de Los Andes, atravesando algunos rincones de su biografía, trayectoria musical y compromiso, sus fuentes de inspiración y sus proyectos actuales.

Referencias:

Canal de Youtube:

https://www.youtube.com/user/SIKURAFER/featured

Sesión musical "Sonidos y Memorias de Los Andes", I. Municipalidad de Lima:

https://www.youtube.com/watch?v=fgqXpjG23tE&ab_channel=MunicipalidaddeLima

bottom of page